LIBROS DE LOS SUPERVIVIENTES DE LOS ANDES
Han sido siete los supervivientes de la Tragedia de los Andes que han publicado libros en los narran sus vivencias en primera persona.
Contenido
- 1 Libro de Fernando Parrado: «Milagro en los Andes»
- 2 Libro de Roberto Canessa: «Tenía que sobrevivir»
- 3 Libros de Carlitos Páez:
- 4 Libro de Eduardo Strauch: «Desde el silencio»
- 5 Libro de Jose Luis Inciarte: «Diario de un superviviente»
- 6 Libro de Pedro Algorta: «Las montañas siguen allí»
- 7 Libro de Daniel Fernández: «Regreso a la montaña»
Libro de Fernando Parrado: «Milagro en los Andes»
«Milagro en los Andes» es una obra de recomendable lectura en la que Nando Parrado relata, en primera persona, cuáles eran sus pensamientos, emociones y motivaciones en la cordillera.
También narra cómo fue el regreso a Montevideo y cómo la cordillera marcó los años posteriores al milagro.
Libro de Roberto Canessa: «Tenía que sobrevivir»
En 2016 Roberto Canessa escribió en colaboración con Pablo Vierci (el mismo escritor de el libro «La Sociedad de la nieve» el libro «Tenía que sobrevivir» que aporta una nueva perspectiva sobre la tragedia. Muy recomendable.
Publicado en español e inglés.
Libros de Carlitos Páez:
Carlitos Páez ha escrito dos libros autobiográficos:
«Después del día 10»
«Después del día 10» fue publicado en el año 2007.
En este libro Carlos Páez relata su experiencia en los Andes, si bien no es una cronología detallada de los hechos.
«Desde la cordillera del alma»
«La cordillera del alma» fue publicado en 2019 y en esta obra, Carlitos Páez reflexiona sobre más de 40 décadas de vida. La experiencia en la cordillera, sus problemas de adicción a las drogas e incluso la relación con su padre.
Libro de Eduardo Strauch: «Desde el silencio»
El 12 de diciembre de 2012, cuando se cumplían 40 años de la Tragedia de los Andes, Eduardo Strauch publicó su libro «Desde el silencio», una obra en la que cuenta su dura experiencia durante aquellos 72 días para transformarla en un largo viaje al interior del alma humana desde el silencio de los Andes.
Libro de Jose Luis Inciarte: «Diario de un superviviente»
En 2018 se publica el libro autobiográfico de Coche Inciarte, titulado «Diario de un superviviente: Memorias de los Andes».
En este libro narra sus vivencias durante los 72 días de supervivencia. Muy recomendado.
Libro de Pedro Algorta: «Las montañas siguen allí»
En 2015 Pedro Algorta rompe su silencio y publica el libro «Las Montañas siguen allí» para contar de primera mano una de las más increíbles historias de supervivencia humana y sus aprendizajes.
Libro de Daniel Fernández: «Regreso a la montaña»
Cuarenta años después de la tragedia, en 2012, Daniel Fernández publica su libro «Regreso desde la montaña«, no para volver a contar lo que ya fue contado, si no para revisar la condición humana cuando conoce sus límites.

