PEDRO ALGORTA

 

Vivimos momento a momento sin poder preguntarnos si estaba bien o mal lo que estábamos haciendo, porque si queríamos hacer lo necesario para vivir una hora más, no podíamos detenernos para cavilar.Pedro Algorta

José Pedro Jacinto María Algorta Durán, más conocido como Pedro Algorta nació el 31 de agosto de 1951 en Montevideo (Uruguay).

Era estudiante de economía y no pertenecía al equipo de rugby Old Christians.
Aunque había estudiado primaria en el colegio Stella Maris de Carrasco (Montevideo) apenas conocía al resto de sus compañeros de vuelo.

Pedro Algorta en la tragedia de los Andes

En el momento del accidente aéreo, Pedro tenía 21 años.

Viajaba con sus íntimos amigos Arturo Nogueira (fallecido tras más de un mes de supervivencia en la montaña) y Felipe Maquiarrán (fallecido en el siniestro).

Salió casi ileso del accidente, pero sufría amnesia.
No se acordaba de Ana Laura (su novia) a la que iba a visitar a Chile, ni de los días previos al accidente.

Eran varias las circunstancias que separaban a Algorta de los demás. Era tímido, introspectivo y socialista, mientras que los demás eran impetuosos, extrovertidos y conservadores.
En varias ocasiones protagonizó discusiones sobre política.

Trabajaba duro para el grupo, y se ganó la aprobación de los primos, especialmente de Fito Strauch.

Pedro Algorta después del Milagro de los Andes

Tras el Milagro de los Andes, Pedro Algorta reanudó sus estudios de Economía en la Universidad de Buenos Aires. Después obtuvo un MBA en la Universidad de Standord, Estados Unidos.

Se instaló en Argentina, donde ejerció como director de una importante fábrica de cerveza y bebida.

Se casó con Noelle Sauval en abril de 1974, con quien tuvo tres hijos: Fernanda, Cecilia y José y dos nietos: Olmo Fernández y Mateo Tuja.
En el 2007 abandonó la vida de las empresas para dedicarse a la consultoría, y a su campo en Uruguay y tener más tiempo para visitar a sus hijos y nietos en España. Pero fundamentalmente ha realizado una intensa actividad como conferencista.

Pedro Algorta en el cine

El personaje de Pedro Algorta se ha visto representado en las películas que hasta ahora se han grabado basándose en esta inspiradora historia de supervivencia.

Pedro Algorta en Viven!

El personaje de Pedro en la película «Viven!» (1993) lo interpreta el actor Steven Shayler.

 

Pedro Algorta en La sociedad de la nieve

En «La Sociedad de la nieve» el actor Luciano Chatton será el encargado de dar vida a Pedro Algorta.

REPARTO COMPLETO DE LA SOCIEDAD DE LA NIEVE

 

Libro de Pedro Algorta

En 2015 Pedro Algorta rompe su silencio y publica el libro «Las Montañas siguen allí» para contar de primera mano una de las más increíbles historias de supervivencia humana y sus aprendizajes.

 

Charlas y entrevistas de Pedro Algorta

Pedro Algorta ha ofrecido conferencias y varias entrevistas a diversos medios de comunicación.

Destacamos la charla «Todos somos supervivientes» para Tedx Resistencia (Buenos Aires) en 2013:

 

y la entrevista ofrecida también en 2015: