FALLECIDOS Y HERIDOS EN EL ACCIDENTE DEL FAIRCHILD 571
De las 45 personas que viajaban en el Farichild 571 que se accidentó en la cordillera de los Andes aquel fatídico 13 de octubre de 1972, sólo sobrevivieron al impacto 32 personas.
Cuando lo que quedaba del fuselaje se detuvo contra una gran montaña de nieve, el tremendo impacto dio paso a una escena dantesca de gritos de desesperación y dolor, heridos y muerte.
Contenido
Fallecidos en el accidente del avión uruguayo que se estrelló en los Andes
En total, fueron 13 las personas que murieron en el accidente o en los minutos posteriores.
En el impacto contra la montaña, cuando se rompe la cola del avión, son varias las personas que salen despedidas. Otros, también caen del avión durante el descenso del fuselaje.
Las personas que caen del avión son:
Carlos Valeta (minutos después lo reconocieron a lo lejos deambulando sin rumbo y con dificultad por la parte alta de la montaña, moviéndose con dificultad. De pronto, se desvaneció y desapareció entre la nieve).
Fallecidos dentro del fuselaje:
Eugenia Parrado falleció en el momento del accidente, aplastada por los asientos que se precipitaron hacia la parte delantera del avión.
El Dr. Francisco Nicola y su esposa, Esther Horta Pérez, murieron en el acto, al salir despedidos por la fuerza del choque hacia la parte delantera del avión.
Fernando Vázquez falleció a causa de que la hélice del avión cercioró una de sus piernas. Murió desangrado en el momentos después del accidente.
Felipe Maquirriain, fallece a causa del impacto.
Los miembros de la tripulación Ovídio Joaquín Ramírez y Ramón Martínez, salen despedidos en el momento del accidente.
El piloto, Julio César Ferradas falleció en el acto.
Heridos en el accidente aéreo del avión uruguayo
Pocos minutos después del impacto, Roberto Canessa y Gustavo Zerbino, ambos estudiantes de primer año de medicina, asisten a los heridos:
Pancho Abal estaba consciente tras el accidente, pero tenía heridas de gravedad. Su cráneo estaba visiblemente hundido. Falleció durante la primera noche.
Julio Martínez – Lamas queda herido de gravedad y fallece la primera noche.
La Sra. de Mariani queda atrapada, imposible de liberar, bajo un montón de asientos. Consciente y con heridas graves que le causan la muerte el día siguiente del accidente.
El copiloto Dante Héctor Lagurara quedó atrapado entre los instrumentos del avión y su asiento. Falleció la primera noche.
Susana Parrado quedó gravemente herida, semiinconsciente. Tenía un brecha en la cabeza de la que manaba abundante sangre. Falleció pocos días después, en brazos de su hermano Fernando a causa de las heridas que le provocó el accidente.
Fernando Parrado estaba inconsciente. Tenía una gran conmoción cerebral que le mantuvo en coma durante tres días. Las primeras horas le dieron por muerto y lo apilaron con otros fallecidos en la zona más fría del avión. Mantener su cabeza en contacto con el frío hielo fue el mejor tratamiento que pudo recibir. En cuanto sus compañeros se dieron cuenta de que todavía estaba vivo, lo movieron a una zona más resguardada.
Rafael “el Vasco” Echavarren tenía desgarrada la pantorrilla, con una terrible herida que dejaba su hueso al descubierto. El primero en atenderle fue Zerbino, justo tras el accidente.
Antonio Vizintín tenía una terrible herida en un brazo que sangraba abundantemente.
Enrique Platero tenía incrustado un tubo de acero en el abdomen. Zerbino extrajo el tubo de acero, dejando una terrible herida por la que asomaban unos 10 centímetros de lo que creyó que eran sus intestinos.
Álvaro Mangino tenía una pierna quebrada. Minutos después Canessa enderezó el hueso roto que ha permanecido así hasta el día de hoy.
Arturo Nogueira tenía ambas piernas heridas de gravedad.
Carlos Roque, mecánico del avión, presentaba una gran conmoción: deliraba y decía cosas sin sentido.
Ilesos o heridos de levedad tras el accidente
Incomprensiblemente, 20 personas salen del impacto contra la montaña completamente ilesas o con contusiones leves. Estos son:
Liliana Methol, cuyo rostro estaba lleno de contusiones.
Javier Methol no se encontraba herido pero sí muy confuso a causa del mal de altura.
Pedro Algorta, con amnesia, no sabía dónde se encontraba ni cómo había llegado hasta allí.
Marcelo Pérez del Castillo, con algunas contusiones.
Fallecidos y heridos en La sociedad de la nieve
La película es muy exacta a la hora de explicar en qué momento y por qué causa fallece cada persona.
En el momento en el que fallece alguien, aparece su nombre en la pantalla, junto a la fecha del fallecimiento y la edad que tenía esa persona en el momento de su muerte.
También hay referencias a los heridos, como es el caso de la escena (totalmente real) en la que Roberto Canessa endereza la pierna quebrada de Álvaro Mangino o imágenes de personas malheridas instantes después del accidente…. o que amanecen muertas (y congeladas) tras la primera noche.
En los días posteriores al accidente, se hace mención a las lesiones de Nando Parrado (y la conmoción cerebral que le mantuvo inconsciente por días) y al estado de salud de Susana Parrado (que finalmente fallece).