ANTONIO VIZINTÍN
Antonio José Vizintín Brandí, también conocido como Tintín, nació en el 24 de julio de 1953 en Montevideo (Uruguay).
Al igual que muchos de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes era un antiguo alumno del Colegio Stella Maris del barrio de Carrasco (Montevídeo) y jugaba en la posición de pilar en el equipo de rugby de ex-alumnos Old Christians Club.
Estudiaba en la Facultad de Derecho.
Contenido
Antonio Vizintín en la tragedia de los Andes
Vizintín tenía tan solo 19 años en el momento del siniestro aéreo.
A consecuencia del accidente, sufrió múltiples contusiones y se fracturó dos costillas.
También tenía una herida grave en el brazo que sangraba abundantemente. No se dieron cuenta hasta el día siguiente. Perdió mucha sangre, y durante los primeros días estuvo convaleciente.
Antonio Vizintín destacaba, entre todos sus compañeros, por su fortaleza física, y eso jugó a su favor a la hora de recuperarse de sus heridas.
Heridos y fallecidos en el accidente aéreo
Muchos ven cierto paralelismo entre la posición en la que jugaba al rugby y su desempeño en la cordillera.
En el equipo Old Christians «Tintín» jugaba como pilar, que es el jugador que más golpes recibe y el que debe llevar la carga más pesada en beneficio de todo el equipo.
En los Andes, Vizintín siempre puso su gran fortaleza física al servicio del grupo. Fue un expedicionario incansable y siempre se mostró dispuesto a ayudar en lo que se considerase necesario.
Expediciones a la cola del avión
Acompañó a Nando Parrado y a Roberto Canessa en los 4 primeros días de la expedición final.
Ascendió con ellos la gran montaña cargando la mochila más pesada (de unos 40 kilogramos).
Cuando llegaron a la cima y supieron que la caminata sería más larga de lo esperado, decidieron que Vizintín volvería al avión para poder disponer de su ración de comida.
La expedición final hasta Chile
Nunca cuestiono las decisiones que beneficiaban al grupo, si bien es cierto que era un habitual en los pequeños roces de convivencia con sus compañeros.
Antonio Vizintín después del Milagro de los Andes
Tras el accidente, Vizintín ha tenido que enfrentarse a diversas dificultades en su vida.
Su primer matrimonio acabó en divorcio y su segunda esposa (con la que tuvo 2 hijos) falleció en trágicas circunstancias. Ha vuelto a casarse por tercera vez.
Trabajó en una empresa importadora de productos químicos y vive en Carrasco.
Antonio Vizintín en el cine
La figura de Vizintín ha sido clave en muchos de los momentos decisivos en la supervivencia del equipo, y ello a la fuerza, debe verse reflejado en las películas que se han rodado sobre la tragedia.
Antonio Vizintín en Viven!
En la Película Viven! (1993) el papel de Vizintín fue interpretado por el actor John Haymes Newton.
Antonio Vizintín en La sociedad de la nieve
A la espera de visualizar la película para confirmar el rumor de que Antonio Vizintín hace un cameo en la película.
El papel de Tintín es interpretado por el actor uruguayo Agustín Della Corte.
REPARTO COMPLETO DE LA SOCIEDAD DE LA NIEVE
Charlas y entrevistas de Antonio Vizintín
Es fácil encontrar vídeos de charlas motivacionales y entrevistas de Antonio Vizintín. Destacaría:
Charla TEDx Paseo Alameda en Mendoza (Argentina) en 2018:
Entrevista a Lucho Quiroz en 2021: