CANESSA DESVELA DETALLES SOBRE LA PELÍCULA

 

12 de octubre de 2022

 

La víspera del 50 aniversario del trágico accidente de la Tragedia de los Andes, el superviviente Roberto Cannesa acude al programa Desayunos Informales de Teledoce para rememorar el milagro y la tragedia.

Reconoce que el 13 de octubre (fecha del accidente) no es una fecha de celebración debido a que en realidad se trata de la fecha en la que fallecieron muchos amigos y seres queridos. También en la fecha en la que comenzó una de las experiencias más duras de sus vidas.

Como fue el vuelo del equipo de rugby

¿Por qué se estrelló el avión?

No obstante, comprende que se trata de una fecha muy significativa para los familiares de los fallecidos y para los seguidores y admiradores de esta historia de superación.
Cree que el gran legado es la inspiración y empoderamiento que muchas personas han encontrado en esta historia a la hora de trepar sus propias cordilleras.

Heridos y fallecidos en el accidente aéreo

También habla de su labor como cirujano, y de cómo lo vivido en la cordillera ha influido en todo lo que ha hecho a lo largo de su vida.

Vida de Roberto Canessa

Canessa habla de «La sociedad de la nieve»

Tras estas declaraciones, Roberto habla de la película «La sociedad de la nieve» y revela, en primicia, algunos detalles de la esperada película.

De la película cuenta:

  • El escritor del libro «La Sociedad de la Nieve» Pablo Vierci colaboró con Bayona en el proceso de filmación de la película.
  • Relata una escena en la que Numa Turcatti pregunta a Arturo Nogueira «¿Vos crees en Dios? y él le responde «Yo creo en Dios cuando Canessa viene a curarme o cuando Mangino viene arrastrándose con las piernas rotas a traerme agua. Ese es el Dios en el que yo creo».
  • Su esposa Laura Surraco dirigió la escena de su reencuentro.
  • Confirma que muchos de los supervivientes y sus familiares hacen cameos (pequeñas apariciones) en la película como extras. Hace mención a la aparición estelar de su consuegra o a la de él mismo interpretando al médico que recibe al propio Canessa.
  • Cuenta como J.A. Bayona descubre (y queda prendado) de la historia, muchos años atrás, cuando en el proceso de grabación de «Lo imposible» se documentó sobre diferentes tragedias reales y leyó «La Sociedad de la Nieve» de Pablo Vierci.

El vídeo de la entrevista a Roberto Cannesa

Las declaraciones de Roberto sobre la película comienzan a partir del minuto 10 de entrevista.

 

Laura Surraco participa en la entrevista

Al final de la entrevista Laura Surraco (esposa de Roberto) se suma a la mesa para recordar sus vivencias durante esos 72 días durante los que siempre tuvo la certeza de que el que por aquel entonces era su novio, estaba vivo.

¿Cómo vivieron la tragedia las familias?

Recuerda como fueron los días de incertidumbre tras el accidente y el reencuentro con el que a día de hoy es su esposo.